Un mundo feliz
Aldous Huxley
Aldous Huxley que vino al mundo el 26 de Julio de 1894 en Godalming, en el condado de surrey de la vieja Gran Bretaña, parecía ya nacer impulsado hacia su tarea de altas especulaciones. Su abuelo era el gran biólogo inglés Thomas Henry Huxley, su padre era asimismo, un gran científico, y su madre era sobrina del gran poeta Matthew Arnold, una de las columnas poéticas de la Era Victoriana.
Huxley ha escrito más de cincuenta libros de poesía, relato, teatro, ensayos y novelas, entre las cuales de destacan "Limbo", "Los escándalos de Crome" y "Ciego en Gaza", por citar sólo algunas. Un mundo feliz, presenta al lector el estado del mundo unos seiscientos años después de la composición de la obra. Triunfan los dioses del consumo y el bienestar, y el mundo, libre de patriotismos y de guerras, está organizado en diez zonas. La base de su estabilidad reside en el gran perfeccionamiento de la reproducción humana "In vitro", medio remoto en 1932, menos lejano hoy y perfectamente concebible en el futuro.
Un mundo feliz es una novela futurista, pero no muy alejado de nuestra realidad. Es un viaje que vale la pena hacer para darnos cuenta lo cerca que estamos de los cambios.
(Contraportada "Un mundo feliz")